Bienvenido(a)

SINDICATO Nº4

DE ACADÉMICOS Y PROFESIONALES UCN

Estamos a disposición de los trabajadores luchando por la justicia en sus derechos laborales y sociales

La democracia sindical en la UCN: Un pilar fundamental para la comunidad académica y profesional

Columna de Opinión | Prof. Emilio Ricci, Presidente Sindicato N°4 de Académicos y Profesionales.

El llamado a elecciones del Sindicato N°4 de Académicos y Profesionales
de la Universidad Católica del Norte (UCN) representa un momento crucial para la
vida institucional de nuestra casa de estudios, con ramificaciones significativas
tanto en Antofagasta como en Coquimbo. Más allá de un mero trámite
administrativo, este proceso es la piedra angular de la participación democrática y
la defensa de los derechos de quienes, día a día, dan vida a la academia y la
gestión universitaria.

La UCN, con sus dos sedes principales, alberga una comunidad diversa y
comprometida. En este contexto, un sindicato fuerte y representativo no solo es un
contrapeso necesario en las negociaciones con la administración, sino también un
motor para la mejora de las condiciones laborales y la promoción de un ambiente
de trabajo justo y equitativo. Los procesos de negociación colectiva recientes, que
han involucrado a diversos sindicatos de la UCN y han culminado en acuerdos,
demuestran la vital importancia de estas organizaciones para el bienestar de sus
afiliados.

La elección de una directiva sindical es, en esencia, un ejercicio de
confianza. Académicos y profesionales deben decidir quiénes serán las voces
autorizadas que representarán sus intereses, especialmente en un entorno
universitario que enfrenta constantes desafíos, desde la sostenibilidad financiera
hasta la adaptación a nuevas modalidades de trabajo y enseñanza. La
transparencia del proceso electoral, la pluralidad de visiones y el compromiso de
los candidatos son, por tanto, elementos esenciales para legitimar a la futura
directiva.

Es fundamental que la comunidad participe activamente. Una alta
concurrencia a las urnas no solo fortalece el mandato de los elegidos, sino que
también envía un mensaje claro a las autoridades universitarias sobre la unidad y

la cohesión del cuerpo académico y profesional. La historia de los sindicatos en la
UCN ha demostrado su capacidad para movilizar y representar a sus miembros en
momentos clave.

En un panorama donde la colaboración y el diálogo constructivo son
primordiales, la nueva directiva tendrá la responsabilidad de tender puentes,
negociar con firmeza y, sobre todo, velar por el respeto de los derechos y la
dignidad de todos sus representados. El éxito de este proceso eleccionario no se
medirá solo por quién gane, sino por la consolidación de una cultura de
participación y defensa de los valores que sustentan a nuestra Universidad
Católica del Norte y los valores de este Sindicato en particular.