Bienvenido(a)

SINDICATO Nº4

DE ACADÉMICOS Y PROFESIONALES UCN

Estamos a disposición de los trabajadores luchando por la justicia en sus derechos laborales y sociales

Sindicato Nº 4 no aprueba la propuesta de VAEA sobre el  pago diferenciado de reajuste 

El Sindicato Nº 4 de Académicos y Profesionales de la Universidad Católica del Norte (UCN) comunicó oficialmente su rechazo a la propuesta de pago diferenciado de reajuste salarial para el año 2026, presentada por la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos (VAEA).

Tras un proceso que incluyó tres asambleas (la primera virtual y las siguientes  presenciales en la sede de Coquimbo y la Casa Central), los socios y socias manifestaron mayoritariamente su rechazo a las medidas propuestas. En una misiva enviada a la vicerrectora María Jaqueline Fuentes, el Sindicato argumenta que la propuesta resultaría en «una pérdida de poder adquisitivo, afectando directamente los ingresos, la calidad de vida y la moral del personal académico y profesional.»

El documento, firmado por el presidente del Sindicato N°4, profesor Emilio Ricci, advierte que la política de austeridad impulsada por la universidad ha generado “incertidumbre, desconfianza y desmotivación” entre los trabajadores, y que las medidas económicas no deben aplicarse sin considerar su impacto humano y profesional.

Entre los puntos centrales, la organización sindical destaca:

  • El deterioro del clima laboral y la pérdida de motivación producto de la falta de reajustes.
  • El aumento del estrés y la sobrecarga laboral a raíz de los recortes y congelamientos de contrataciones.
  • El riesgo de afectar la calidad educativa y la reputación institucional, si se sigue priorizando el equilibrio financiero por sobre el bienestar de la comunidad universitaria.

Ante este escenario, el Sindicato N°4 resolvió solicitar la extensión del actual Contrato Colectivo hasta 2027, con el fin de abrir un espacio de diálogo que permita una propuesta más equitativa y sostenible. Asimismo, pidió a las autoridades universitarias mayor transparencia sobre la situación financiera de la institución, incluyendo información detallada sobre deudas, préstamos, pago de bonos y sueldos de altos cargos.

“Existe una intranquilidad creciente entre nuestros asociados que requiere información financiera precisa, que asegure la transparencia y equidad en la gestión de la Universidad”, señala el documento.

Finalmente, el Sindicato N°4 reafirmó su disposición al diálogo y a colaborar en la búsqueda de soluciones que permitan enfrentar las dificultades financieras “sin perjudicar a ninguna de las partes involucradas”, destacando su compromiso con la calidad académica y el desarrollo regional de la Universidad Católica del Norte.