Bienvenido(a)

SINDICATO Nº4

DE ACADÉMICOS Y PROFESIONALES UCN

Estamos a disposición de los trabajadores luchando por la justicia en sus derechos laborales y sociales

Asamblea del Sindicato en Antofagasta reflejó amplio descontento por la propuesta de reajuste diferenciado 2026


En la sede Antofagasta de la Universidad Católica del Norte se realizó una nueva asamblea del Sindicato N°4 de Académicos y Profesionales, instancia donde las y los socios abordaron una serie de temas sindicales y administrativos, pero cuyo eje principal fue el análisis de la propuesta de pago diferenciado de reajuste 2026 presentada por la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos (VAEA).

Durante la reunión, que contó con una alta participación, la Directiva informó sobre el estado actual de la organización, el avance del Contrato Colectivo y la revisión de antecedentes económicos entregados por la administración. Sin embargo, fue el punto sobre el reajuste salarial el que generó mayor debate y preocupación entre las y los presentes.

El malestar generalizado se manifestó en torno a las implicancias que tendría aplicar un reajuste diferenciado o inferior al costo de vida, lo que según expresaron las y los socios profundizaría la pérdida del poder adquisitivo, afectaría la motivación y deterioraría las condiciones laborales del cuerpo académico y profesional.

Las intervenciones coincidieron en cuestionar la falta de información clara sobre la situación financiera institucional y el impacto real de las medidas de austeridad implementadas.
La asamblea concluyó con un rechazo mayoritario a la propuesta y con el acuerdo de mantener una postura firme frente a decisiones que perjudiquen los derechos laborales.

Además, se revisaron otros puntos como la preparación del proceso de inscripción de candidaturas a la nueva Directiva (gestión 2026–2029) y varios temas internos de coordinación sindical.


La directiva destacó la importancia de estas instancias democráticas, señalando que “el diálogo informado y la participación activa son esenciales para defender la dignidad y las condiciones laborales de nuestros asociados”.